La Met Gala de este 2025, celebrada el lunes 5 de mayo (como marca la tradición el primer lunes del mes de mayo) en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, rindió homenaje al dandismo negro bajo el tema “Superfine: Tailoring Black Style”.

 

Esta edición exploró cómo la sastrería ha sido una herramienta de expresión y resistencia en la cultura afrodescendiente, desde el siglo XVIII hasta la actualidad. El código de vestimenta, “Tailored for You”, invitó a los asistentes a reinterpretar la sastrería clásica con un enfoque personal y creativo.

 

Peculiaridades del evento este año

 

La gala de este año se caracterizó por una paleta de colores dominada por el blanco y el negro, reflejando la elegancia y sobriedad del tema. Además, se destacaron las siluetas inspiradas en el zoot suit y los accesorios distintivos como sombreros y bastones, elementos emblemáticos del dandismo negro.

 

Cada una de las casas de moda puso todo su empeño por engalanar la noche con sus diseños fusionando el arte y la moda en hermosas creaciones.

 

 

Los 5 vestidos más comentados de la noche:

 

1. Zendaya en Louis Vuitton

 

 

Zendaya deslumbró con un traje blanco diseñado por Pharell Williams para Louis Vuitton inspirado en Bianca Jagger. El conjunto, inspirado en el zoot suit, presentaba una chaqueta de hombros estructurados y pantalones de pierna ancha, complementado con un sombrero de ala ancha. Este look fue una interpretación moderna del dandismo negro, fusionando tradición y vanguardia fusionando la sastrería negra con un toque rebelde y elegante. Fue mi look preferido de este año.

 

2. Rihanna en Marc Jacobs

 

 

Rihanna anunció su tercer embarazo luciendo un conjunto de Marc Jacobs que combinaba una chaqueta sastre deconstruida con una falda de tul voluminosa. El diseño, en tonos neutros, resaltaba su figura y simboliza la fusión entre la moda masculina y femenina, en línea con el tema de la gala de este año.

 

3. Demi Moore en Thom Browne

 

 

 

Demi Moore sorprendió con un vestido de Thom Browne adornado con 1,4 millones de cuentas, que tomó más de 7.600 horas en confeccionarse. El diseño presentaba una silueta estructurada en blanco y negro, con un lazo gigante en la espalda, reflejando la meticulosa artesanía y el enfoque en la sastrería del evento.

 

4. Rosalía en Balmain

 

 

La cantante española Rosalía optó por un vestido escultural blanco de Balmain, con cuello cerrado y estructura que moldeaba su figura. El diseño minimalista y futurista a la vez destacaba por su pureza y las líneas limpias, alineándose con la temática de la gala.

 

5. Anne Hathaway en Carolina Herrera

 

 

Anne Hathaway rindió homenaje a André Leon Talley con un conjunto de Carolina Herrera, compuesto por una falda de rayas negras y grises y una camisa blanca diseñada por Wes Gordon. El look evocaba la elegancia clásica y la influencia del legendario editor de moda de la industria.

 

 

Otros looks muy comentados de la noche

 

Lupita Nyong’o

 

 

Eligió un traje verde pastel de Chanel a medida, con capa y sombrero, destacando por su elegancia clásica. Y lo complementó con un maquillaje audaz y cejas adornadas con cristales.

 

Sir Lewis Hamilton

 

 

Lució un traje de Wales Bonner, complementado con un beret a juego y joyería vintage de los años 80’s. Su atuendo incorporaba elementos culturales como flores de baobab y conchas cowrie.

 

Kendall Jenner

 

 

Con un estilo elegante y discreto, Kendall demostró que la sofisticación no siempre requiere exceso. Su traje a medida por la diseñadora Torishéju fue una elección perfecta para la gala

 

Previo a que las primeras celebridades comenzaran a llegar a la alfombra roja del Museo de Arte Metropolitano de Nueva York este 2025, los funcionarios el recinto ya habían revelado que se habían recaudado una cifra que superaba los 31 millones de dólares, según The New York Times.

 

 

 

La Met Gala de este 2025 no solo celebró la industria de la moda y el arte, sino también la historia y la cultura afrodescendiente, destacando la importancia de la sastrería como medio de expresión y resistencia. Los diseños presentados reflejaron una fusión entre la tradición y la modernidad, con colores neutros muy sobrios que consolidaron la gala, una vez más, como uno de los eventos más importantes en la moda americana y en la moda mundial.